
Windows 10 al final del camino: ¿qué opciones tienen los usuarios?
El 14 de octubre de 2025, Microsoft finalizará oficialmente el soporte para Windows 10, versión 22H2 (Home, Pro, Enterprise, Education e IoT Enterprise). Esta es la última versión importante del sistema operativo. Con la finalización del soporte, los dispositivos que aún ejecuten Windows 10 dejarán de recibir actualizaciones de seguridad.
Si todavía usas Windows 10, es hora de tomar una decisión: ampliar el soporte a través del programa de Microsoft, o cambiar a Windows 11 o incluso a una alternativa.
¿Qué significa el fin del soporte para Windows 10?
Después del 14 de octubre de 2025, Microsoft ya no proporcionará actualizaciones de seguridad mensuales para Windows 10. Esto significa que las PC que permanezcan en este sistema operativo se volverán gradualmente vulnerables a ciberataques, malware y otras amenazas.
La última actualización oficial se incluirá en el parche de seguridad lanzado en octubre de 2025. Después de eso, los usuarios tendrán que optar por otras soluciones si quieren mantener sus dispositivos protegidos.
Opciones para seguir usando Windows 10
Microsoft ofrece varias maneras de extender el periodo de soporte a través del programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU). Las opciones incluyen:
- Activar Copia de Seguridad de Windows (gratis) : sincroniza tu configuración con la nube mediante OneDrive. Necesitas una cuenta Microsoft y 5 GB de espacio libre.
- Canjea 1000 puntos Microsoft Rewards (gratis) : puedes ganar puntos usando Bing, Microsoft Store, Edge o Xbox.
- Pagar una tarifa de aproximadamente $30 por un año de soporte extendido, disponible en varios países, con precios que pueden variar.
También existen soluciones no oficiales, como utilizar versiones especiales de Windows 10 LTSC, que pueden recibir actualizaciones hasta 2032. Sin embargo, estas conllevan ciertos riesgos y no se recomiendan para usuarios habituales.
Cambiar a Windows 11: la solución recomendada por Microsoft
Microsoft anima a los usuarios a actualizar a Windows 11, ya sea actualizando su PC actual o adquiriendo un nuevo dispositivo. Sin embargo, no todos los ordenadores son compatibles con los requisitos de Windows 11, lo que puede suponer un obstáculo.
Windows 11 trae importantes cambios visuales y funcionales, pero también ofrece la posibilidad de personalizarlo para que se parezca más a Windows 10.
Alternativas: Linux o Chromebook
Para aquellos que no quieran actualizar a Windows 11, existen otras opciones:
- Linux: distribuciones como Linux Mint, Zorin OS, KDE Plasma o Wubuntu están diseñadas para usuarios del ecosistema Windows. Son gratuitas y pueden transformar ordenadores antiguos en dispositivos rápidos y seguros.
- Chromebook: una opción sencilla y práctica para quienes usan su PC para navegar por Internet, aplicaciones en línea y tareas básicas.
¿Crisis u oportunidad?
El fin del soporte para Windows 10 no debe verse como una crisis, sino como una oportunidad para modernizar el sistema. Ya sea que decidas extender el soporte temporalmente, actualizar a Windows 11 o cambiar a Linux o a una Chromebook, es importante no quedarse estancado en una versión obsoleta y vulnerable.